Fapro es un proveedor tecnológico que opera en Chile y Perú a través de servicios plug and play y API’s, que permiten a las empresas de servicios acceder, procesar y disponibilizar información financiera, legal y tributaria, logrando un conocimiento avanzado sobre el cliente.
El entendimiento que Fapro brinda, permite identificar necesidades, detectar oportunidades y evitar el riesgo al instante. Es decir, Fapro ofrece una serie de soluciones tecnológicas diseñadas para automatizar procesos, aumentar la eficiencia, mejorar la toma de decisiones y optimizar la experiencia de usuario, principalmente en bancos y sectores de financiamiento, seguros e inversiones.
Principales servicios y beneficios en Fapro
A través de herramientas automatizadas e integraciones inteligentes, Fapro no solo brinda un acceso a información clave 10 veces más rápido y en tiempo real. También mejora la eficiencia operativa, reduce riesgos, previene fraudes y mejora la entrega de productos personalizados.
Sus soluciones han sido clave para acelerar la toma de decisiones, aumentar la productividad y construir la industria financiera del futuro a través de la innovación. Al operar con Fapro las empresas logran:
- Automatización de procesos: Fapro automatiza la descarga y análisis de data, reduciendo el tiempo de obtención de información de semanas a minutos.
- Reduce carga operativa e incobrabilidad: Con Faprlo las entidades reducen hasta 90% la carga operativa, permitiendo un foco estratégico sobre actividades que generan valor. Por otra parte, también reduce en más 20% la tasa de incobrabilidad, disminuyendo pérdidas asociadas a la cartera de clientes.
- Evaluación de riesgo inteligente: Utiliza analítica avanzada para evaluar el riesgo en línea de manera más precisa, permitiendo a las empresas tomar decisiones más informadas.
- Prevención de fraudes: La tecnología de Fapro ha ayudado a empresas a evitar fraudes financieros significativos. Esto se logra a través de alertas tempranas sobre cualquier irregularidad o intento de estafa.
- Hiperpersonalización de productos y servicios: Gracias a su capacidad de integrar y procesar grandes volúmenes de datos, Fapro facilita la creación de experiencias financieras a medida, mejorando la satisfacción y fidelización del cliente.
- Cross-selling y up-selling: Al centralizar y analizar datos relevantes de los clientes, Fapro permite identificar nuevas oportunidades de negocio, promoviendo ofertas personalizadas que aumentan el valor por cliente.
- Aumento cartera de clientes: Las instituciones que implementan Fapro han logrado expandir su cartera de clientes 3X, sin que esto requiera mayor esfuerzo comercial. Todo ello contribuye a un aumento en las tasa de retención del 26%.
Presencia regional
En 2019, Fapro inició sus operaciones en Chile, y recientemente ha expandido su presencia a Perú. En Chile, ya suma más de 70 empresas. Mientras que en Perú han comenzado a trabajar con 15 compañías, con el objetivo de transformar la industria financiera regional, a través de procesos automatizados, inteligentes y eficientes.
¿Cómo funciona nuestra tecnología?
Fapro opera con microservicios Amazon Web Services (AWS) autoescalables y Tennant independiente por cliente. Su arquitectura robusta, segura y escalable ha sido reconocida como caso de éxito por AWS. Además, cuenta con el estándar ISO 27001, anticipándose a exigencias del marco regulatorio chileno.
Es importante destacar que Fapro se adapta a las necesidades del cliente independientemente de su tamaño o capacidad tecnológica. Es así como garantiza que los datos estén seguros y que el sistema siempre funcione sin importar cuánta demanda haya, todo sin que el cliente tenga que realizar configuraciones complejas.
¿Cómo accedemos a los datos?
Fapro permite a las empresas acceder 10 veces más rápido a datos críticos. Mediante dos modalidades, brinda eficiencia, seguridad y una experiencia de usuario excepcional:
Widget Engine:
Fapro no requiere códigos y accede a tus datos de forma rápida e intuitiva. Su diseño altamente intuitivo, permite crear visualizaciones personalizadas y obtener la información clave al instante.
Es así como Fapro proporciona flujos de trabajo más eficientes y una mejora significativa en la experiencia de usuario.
API Connect:
Fapro también conecta múltiples fuentes a través de APIs, permitiendo una integración ágil y sin fricciones.
Esta modalidad brinda mayor eficiencia en tus procesos gracias a su fácil entendimiento y la garantía de una transmisión segura de la información.
Casos de éxito en Fapro
A la fecha, Fapro suma 14 historias de éxito de clientes que cambiaron el mindset y mejoraron la gestión de sus operaciones. Éstos, han logrado resultados sorprendentes como el aumento de prospección, aceleración de cierres, incremento de cartera y colocaciones; y la prevención de estafas millonarias.
Estos casos demuestran cómo la tecnología de Fapro no solo transforma procesos, sino que también, impulsa el crecimiento sostenible y la competitividad en el sector financiero en menos de 6 meses de transformación.
Promotores de la inclusión financiera
Las soluciones tecnológicas Fapro han desafiado los modelos tradicionales, que por años han limitado el acceso al financiamiento, especialmente aquellos que han sido sistemáticamente excluidos. En la actualidad, más de 60 mil PYMEs han sido financiadas a través de empresas que operan con Fapro.
Fapro detecta oportunidades donde otros ven riesgos, conectando a las personas con servicios financieros que se adaptan a su realidad, impulsando sus proyectos y generando valor real en sus vidas.
Su tecnología permite a diversos actores de la industria acceder a información precisa, fidedigna y actualizada. Esto permite que puedan evaluar de forma más justa el potencial de clientes históricamente desatendidos.
De esta forma, Fapro abre la puerta a la inclusión financiera, transformando la manera en que el sistema financiero entiende y atiende a las personas y empresas de la región.
Reconocimientos que nos llenan de orgullo
En Fapro, trabajamos cada día con la convicción de transformar la industria financiera a través de la innovación, la tecnología y la excelencia. Ese compromiso ha sido reconocido por diversas instituciones nacionales e internacionales que destacan nuestro impacto en el ecosistema fintech.
Entre los principales reconocimientos se encuentran:
- GEN 2 en el programa Scale Up by Endeavor Chile 2025
- Innovador Financiero en Latinoamérica – Fintech Américas 2024
- Certificación ISO/IEC 27001 – Det Norske Veritas (DNV) 2024
- Finnovista Fintech Radar 2024
- Caso de éxito AWS 2023 Latam
- Growth 3 – New Generation Startup 2023,
- Programa Discovery-A – Centro de Innovación UC e Invexor Venture Partners (2022)
- Premio Gacela 2022 – Archgroup
Estos logros nos inspiran a seguir desafiando los límites para crear soluciones financieras más ágiles, seguras y accesibles.