¿Basta con la documentación de tu cliente para detectar riesgos y quedar al margen de un fraude financiero? Realmente no. Factor Plus apostó por la tecnología para llevar a cabo esta tarea y evitó una estafa que superaba los 100 millones de pesos.
María Jesús Pedrero, Gerente de Riesgo de esta compañía chilena afirma que lograron evitar este fraude gracias a la solución Plug & Play de Fapro. “Con la plataforma detectamos un cruce de venta importante entre uno de nuestros clientes, el cual representaba más del 85 por ciento de la factorización”, explica.
Este hecho, “generó la alerta” que finalmente sirvió para evitar la estafa. Lee nuestro artículo y conoce más de este caso.
Caso de éxito en Factor Plus
Respecto a esta experiencia, Pedrero sostiene que “dicho cruce se factorizaba casi por completo en la compañía”. Agrega que gracias al trabajo en conjunto con el equipo de Fapro, se detectó de inmediato la amenaza, permitiendo que “Factor Plus se salvara de la estafa millonaria”.
Pedrero asegura que otros factoring que trabajaban con ese mismo cliente, lamentablemente no corrieron con la misma suerte, “varios cayeron allí y fueron víctimas de fraude con esa empresa”, comenta.
Factor Plus tiene la posibilidad de ofrecer a los clientes un análisis de riesgo mucho más expedito por lo que, no solicitamos gran cantidad de papeles que piden otros factoring, la única exigencia que tenemos con nuestros clientes es que se enrolen a través de Fapro.
María Jesús Pedrero | Gerente de Riesgo Factor Plus
Víctimas de impago en el pasado
Pese a sortear esta amenaza, la historia de Factor Plus, antes de usar la solución Fapro estuvo expuesta a estos riesgos, atravesando momentos críticos por falta de información estratégica y detallada.
“Antes de Fapro tuvimos una situación similar, pero relacionado al caso Distac” dice Pedrero al tiempo que añade “si hubiésemos trabajado con Fapro en ese momento, probablemente no formaríamos parte de la decena de factoring que fueron víctimas de impagos por parte de esa importadora”.
“Con Fapro hubiésemos detectado el cruce con el principal cliente de Distac, que a la vez factorizaba con nosotros, dicho cliente emitía facturas hacia nuestros clientes, es decir, estaba totalmente cruzado y esa alerta no teníamos cómo obtenerla en ese momento”, recuerda.
La clave del éxito de Factor Plus
Factor Plus surgió en 2011 pero dio su paso hacia la innovación luego de participar en un evento de la EFA. De acuerdo a Pedrero, pese a contar con ecosistema tecnológico propio, la transformación en la compañía se da exclusivamente con Fapro.
“Fapro nos ayudó porque nos dio una herramienta extra, no solo en el tema riesgo sino también en el área comercial”, comenta.
Entre los principales beneficios que han obtenido usando Fapro, la gerente precisa:
- Ventajas de tener todas las operaciones en línea
- Análisis de riesgo mucho más expeditos
- Rechazo de operaciones riesgosas
- Posibilidad de dar financiamiento con mucha más confianza
Otro punto que destaca “es el Fapro Bot, porque su funcionalidad envía alerta dos veces al día, esto te permite hacer una gestión muy importante de ventas y es un beneficio para el área comercial súper importante”, añade.
La mejor alternativa para el factoring
Ahora con Fapro, Factor Plus tiene la posibilidad de “ofrecer a los clientes un análisis de riesgo mucho más expedito por lo que, no solicitamos gran cantidad de papeles que piden otros factoring, la única exigencia que tenemos con nuestros clientes es que se enrolen a través de Fapro”, declara Pedrero.
“Hubo un cambio en el mercado, hoy en día los clientes están más dispuestos a enrolarse y en nuestro caso, contamos con un sistema de seguridad en nuestro canal digital en el que se enrolan nuestros clientes y particularmente nos ayuda un montón, porque todo está en línea”, manifiesta.
La competencia para las empresas financieras es dura
Factor Plus compagina con el lema de Fapro “opera como una fintech” principalmente porque las empresas financieras hoy se enfrentan a un cliente mucho más exigente “que quiere resultados más rápidos”, sostiene Pedrero.
En segundo lugar, el sector debe entender que “la competencia entre las empresas financieras hoy es dura, por lo que, si no actúas rápido puedes perder a tu cliente”, afirma.
“La integración tecnológica es clave y una vez tienes Fapro, puedes estar súper conectado y eso a la vez genera que los factoring reaccionen más rápido y sus operaciones se realicen de forma más veloz, lo que representa un beneficio para el cliente actual que es mucho más exigente”, puntualiza.
Contacta con Max para conocer más

Contacta con Max para conocer más

Contacta con
Max Ortiz
para conocer más sobre este caso

Max Ortiz
Cómo obtengo Fapro
Si operas un factoring debes apuntar a la innovación, no solo para agilizar las operaciones dentro de tu organización, sino también para hacer un lado amenazas como las que han evitado recientemente empresas como Factor Plus.
¿Deseas conocer todos los beneficios de la solución open finance más robusta de Latam? Te invito a agendar una demo ahora.