El pasado 6 de junio se llevó a cabo el Live Linkedin: ISO 27001 y su rol en fintechs, junto a Hackmetrix, expertos en seguridad informática y normas internacionales.
Nuestro CEO, Max Ortiz estuvo acompañado con Leo Hidalgo, CTO a cargo del SGSI y el Adriel Araujo, CEO Hackmetrix con Abraham Lederman, Customer Services.
Revisamos aspectos centrales de la estandarización y regulación de la ciberseguridad a través de la ISO 27001, así como de la relación entre las regulaciones financieras y los estándares de seguridad.
Consecuencias
Tanto Ortiz como Araujo coincidieron que la falta de políticas claras en los Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) en la industria financiera conlleva a daños, multas y hackeos de información clave que manejan las empresas del sector.
En ese sentido, ambos resaltaron que la normativa internacional cumple un rol fundamental porque garantiza que estos sistemas operen de forma eficiente y que la integridad de los datos quede resguardada.
Ley Fintech en servicios financieros
Durante el encuentro, Ortiz destacó el auge de la tecnología financiera y la transformación digital que se vive en los últimos años en Chile que, en el marco de la Ley Fintech, representa mayor seguridad y protección de la data para las empresas que ofrecen servicios financieros en el país.
Destacó que Fapro trabaja en conjunto con Hackmetrix para anticiparse a la Ley y cumplir con la agenda 2023 enfocada en alcanzar la certificación en ISO.
Proveedores tecnológicos seguros
En su intervención, el CEO de Hackmetrix habló acerca del cambio que se vive en materia de seguridad en los últimos años.
Destacó que “los hackers han comenzado a dirigir sus ataques directamente a las empresas que proveen servicios corporativos” lo que ha impulsado que industrias como la financiera “busquen a proveedores tecnológicos más seguros”.
Araujo afirmó que las “empresas que manejan información crítica deben invertir en ciberseguridad” al tiempo que reflexionó “es importante considerar la ciberseguridad como una tarea recurrente y no solo como una consultoría estratégica anual”.
Políticas y estándares de seguridad
Durante 2023 la agenda Fapro se ha centrado en robustecer los protocolos de seguridad de cara a la certificación, en aras de proporcionar soluciones inteligentes a las empresas que buscan simplificar sus procesos y lograr mayor eficiencia gracias a la tecnología financiera.
Sobre el riguroso proceso que Fapro está cumpliendo, Ortiz Comentó que el SGSI contempla:
- Encriptación de datos
- Encriptación de contraseñas
- Autenticación de dos factores
- Conexión restringida de API’s
- Restricción con caducidad de tokens
- Restricción de IP
- Bloqueo o restricción de amenazas cibernéticas
- Bloqueos de códigos maliciosos contra hackeo de información financiera
- Cloud Computing avalado por la Amazon Web Services (AWS)
Agenda con Max para conocer más

Maximiliano Ortíz
Ingeniero Comercial, Master´s Degree Finanzas UAI.
CEO Fapro, lidera la gestión comercial.
Certificación ISO 27001
“La certificación ISO 27001 proporciona credibilidad y demuestra que las cosas se están haciendo correctamente”, aseguró el directivo de Hackmetrix.
Durante el encuentro señalaron que para operar bajo la normativa es necesario contar con un partner estratégico con el conocimiento y la implementación tecnológica adecuada.
Por su parte, el CEO de Fapro resaltó los beneficios de “cumplir con un estándar de servicio de seguridad y eventualmente ir un paso adelante sobre todo lo que se regulará con la Ley Fintech”.
Destacó la labor en conjunto entre Fapro y Hackmetrix para agilizar la certificación de la solución dentro de los estándares internacionales y así proporcionar a los clientes operaciones eficientes.
Finalmente, precisó que Fapro actualiza de forma permanente sus medidas de seguridad, cumpliendo con las normativas pertinentes e integrando nuevas funcionalidades que garantizan la completa seguridad de la data.
Tu empresa también puede operar con una solución inteligente, robusta, rápida y segura. Si deseas conocer más agenda una reunión de 15 minutos con nuestros especialistas desde fapro.app