La digitalización ha brindado importantes beneficios a la humanidad, pero nos ha expuesto a inminentes amenazas, haciendo que la ciberseguridad sea un punto en el que debemos preocuparnos seriamente.
Los delitos cibernéticos están a la orden del día. Nuevos modus operandi aparecen a la velocidad de la luz, exponiendo a las empresas a riesgos que podrían poner en jaque su operación.
En Chile los ciberdelitos registraron un alza entre el 20 y 45% durante 2021 según la PDI. La historia es bastante similar en otros países de Latinoamérica. En promedio, las plataformas que manejan data financiera reciben entre 10 y 15 ataques a diario
Leo Hidalgo | CTO Fapro
Ante la vulnerabilidad que supone disponer de este tipo de datos en la red, en la industria financiera es necesario aplicar estrategias que reduzcan el riesgo con la integración de herramientas seguras, rápidas y eficientes.
Ciberseguridad en Fapro
No basta con innovar con un desarrollo propio o invertir en tecnología a través de un tercero.
En materia de ciberseguridad es fundamental contar con un proveedor de confianza que permita operar con tranquilidad. Uno de los pilares en Fapro es la protección de datos.
Nuestro scoring facilita el acceso a indicadores que automatizan operaciones de instituciones financieras basado en un modelo open finance que, además de mejorar la experiencia de clientes y usuarios, cuenta con buenas prácticas y tecnología de punta para garantizar el blindaje de la información.
Bloqueo o restricción de acceso
El bloqueo o restricción de acceso se aplica a todas las bases de datos productivos.
El acceso a la solución se realiza de forma directa mediante permisos controlados en el servidor Proxy y por VPN.
Esto significa que, Fapro no permite que ningún individuo, usuario o programa ajeno a la plataforma, acceda a información financiera sin previa autorización del cliente ni la validación de nuestra área de seguridad.
Encriptación de datos
La encriptación de datos es fundamental para ocultar información confidencial, como pueden ser los datos financieros de una persona o empresa.
La solución Fapro posee códigos capaces de encriptar información sensible, generando un poderoso bloqueo en línea que protege la data almacenada en la plataforma. En ese sentido, los servidores pueden bloquear IP sospechosas en línea, al estar configurados desde direcciones IP seguras.
Acceso único
Fapro proporciona un acceso único por usuario en la solución a través de web.fapro.app registrado por el administrador de la cuenta y autorizado por Fapro.
Además, garantiza la seguridad de la data expirando la sesión en caso que, un individuo copie y pegue la URL de una sesión abierta en otro navegador. Incluso, si un administrador o usuario de la solución pasa un tiempo inactivo dentro de la herramienta, se implementa un cierre automático de sesión.
Firewall y bloqueos maliciosos
Fapro complementa altos estándares de seguridad a través de un potente firewall, descartando algún malware que pudiese existir dentro de la red.
Este protocolo de ciberseguridad contempla el bloqueo instantáneo y constante, sobre cualquier código malicioso que pretenda atacar la plataforma y la data que se encuentra almacenada en ella.
Seguridad en la nube
El cloud computing o nube conforma la arquitectura de la solución Fapro, a través de ella se almacena en Internet toda la información financiera al alcance del cliente. Este ambiente es controlado por protocolos de seguridad Amazon Web Services conocidos como estándar AWS.
Este proveedor no solo protege la información, también permite que el acceso sea más rápido y fácil de usar para el administrador o usuario de la herramienta.
Además, Fapro respalda la información en otros proveedores en caso de una falla sistémica del proveedor principal.
Autenticación de dos factores
Fapro posee un método de control eficiente a través de la autenticación de dos factores. Esta política también se aplica a todos los desarrolladores TI a cargo del mantenimiento de la solución.
La autenticación de desarrolladores se complementa con la asignación de cuentas únicas y permisos específicos, logrando que la seguridad esté 100% garantizada.
Formación y ética
Respaldarse en tecnología de punta para establecer protocolos de seguridad informática es vital, sin embargo, no es suficiente.
La orientación en Fapro hacia una ética de seguridad y confidencialidad es un sello que asegura una gestión humana confiable, aplicando estrictos protocolos que vinculan a todo el personal tecnológico de la marca, con alcance legal ante posibles filtraciones de información.
Agenda con Leonardo para conocer más

Leonardo Hidalgo
Ingeniero Civil Industrial UAI, especializado en Tecnologías de la Información.
CTO Fapro, lidera TI y desarrollo de producto.
Contacta con Leo para conocer más

Contacta con
Leo Hidalgo
para conocer más sobre este caso

Leo Hidalgo
Integra una solución segura
Todos los que formamos parte de Fapro entendemos el valor de la información para nuestros clientes.
Realizamos esfuerzos permanentes en mantener actualizados los protocolos de seguridad con el más alto nivel, apoyándonos en políticas internas y estándares de proveedores que nos permiten ofrecer data segura, protegida y servicios confiables.
Agenda una reunión con Max Ortiz, CEO Fapro y conoce los beneficios de operar en el open finance sin riesgos.